Page 315 - Catalogo_Rego-Fix
P. 315

Calidad del equilibrado


          En los últimos años, las velocidades de corte se han incrementado debido a
          la existencia de mejores materiales y procesos. Esto ha provocado nuevos

          requisitos para el equilibrio de todo el sistema (husillo de máquina, herra-
          mienta de sujeción y herramienta).





          Se puede leer información general al respecto en la norma   Selección de DIN 69888:2008-09
          DIN ISO 19499:2008-03 «Vibración mecánica – Equilibra-  Este estándar especifica los requisitos de equilibrado para
          do – Guía sobre el uso y la aplicación de los estándares de   sistemas de mecanizado con entre HSK 25 y HSK 100 según
          equilibrado».                                      DIN 69063-1, DIN 69063-2, DIN 69063-5, DIN 69063-6, DIN
                                                             69893-1, DIN 69893-2, DIN 69893-5 y DIN 69893-6 sobre la
                                                             base firme de su velocidad operativa en particular. En este
          Normas                                             estándar no se toma en consideración el HSK 125 y el HSK
                                                             160, por lo que se recomienda aplicar los límites para el HSK
          Selección de DIN ISO 1940                          100. Correspondientemente, se usa la herramienta estándar
          Esta norma especifica los requisitos para el equilibrado a   para sistemas con interfaces y conos como ABS, CAPTO, KM,
          modo de grados regulados de rotores en un estado (rígido)   SK y mango cilíndrico. Aquí se tienen en cuenta los aspectos
          constante. Esta norma no es aplicable por completo a siste-  específicos de tipo de las interfaces y los portapinzas.
          mas de sujeción de herramientas por los siguientes motivos.
                                                             El estándar se aplica en las siguientes condiciones:
          Los husillos, los sistemas de sujeción de herramientas y las   a)   En el área de las velocidades operativas, se considera que
          herramientas de corte tienen, en contraste con otros rotores   los sistemas de herramientas son rígidos.
          rígidos (como armaduras de motor eléctrico, etc.), diferencias   b)   El límite del estrés mecánico por vibración está definido por
          esenciales:                                          la carga del husillo de la máquina.
          a)   El husillo, el portapinzas y la herramienta de corte forman   c)   Para evitar trastornos debidos al desequilibrio en la
            un sistema con una alta variación temporal (por ejemplo,   producción, se cumple con los procedimientos especifi-
            centros de mecanizado con cambio de herramientas   cados en los requisitos estándar (por tanto, velocidad de
            frecuente).                                        vibración).
          b)   Debido al ángulo radial y a imprecisiones relacionadas
            con la tensión, un cambio repetido de herramienta en el   Importancia del equilibrio de calidad
            husillo provoca un cambio en el estado de equilibrado de   Con el valor de la calidad de equilibrado G, el peso del rotor
            todo el sistema.                                 (M), la velocidad (n) y el factor de conversión (9549), el des-
          c)   Las tolerancias de cada uno de los componentes (husillo,   equilibrio residual permisible U perm se calcula en gmm. Nos
            portapinzas y herramienta de corte) marcan los límites del   indica cuánta masa asimétricamente distribuida sigue siendo
            equilibrado.                                     permisible en dirección radial desde el eje de rotación. Con el
                                                             valor calculado, la distancia de esta masa se puede recalcular
                                                             para el eje gravitacional.

          Fórmulas
                            U       2 × π × n    U × π × n   U = Desequilibrio del rotor               (gmm)
          G =     e × w   =    ×              =              G = Calidad del equilibrado               (mm/s)
                           M          60          M × 30
                                   G × M × 30                M = Peso del rotor                        (g)
          resultado         U  =
                                     π × n                   n = Velocidad de los rotores              (1/min)
          Factor de conversión               =     9.549     e = Excentricidad de la gravedad          (µm)
                                                             w = Velocidad angular                     (1/seg)

                                  G × M× 9.549               U perm = Desequilibrio residual permitido del rotor  (gmm)
                               =
                  U perm              n                      e perm = Excentricidad permitida          (µm)

                                     U perm                  u =  Masa de desequilibrio en el radio exterior más
                               =                                                                       (g)
                  e perm              M                         grande
                                     U perm
                   u           =      R                      R = Radio al que se realiza el equilibrado  (mm)


                    Información técnica                                                                   311
   310   311   312   313   314   315   316   317   318   319   320